Skip to content
AYIKA: donde la ciencia se une con la acción construyendo resiliencia.

¿Cómo crear territorios más resilientes y preparados ante el cambio climático y los desastres?

En AYIKA trabajamos por incorporar plenamente la gestión del riesgo de desastres y la resiliencia climática en la planificación del desarrollo socioeconómico en los territorios.

Creamos conocimiento que genera conciencia a partir de herramientas científicas y análisis de datos para la toma de decisiones informadas.

Ofrecemos acompañamiento y orientación, en la formulación y ejecución de proyectos y estrategias, que permitan desarrollar los instrumentos de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, con un enfoque sistémico, catalítico y diferencial.

Realizamos investigaciones, brindamos servicios y asesorías y fomentamos alianzas en:

Planificación, diseño y desarrollo de proyectos sociales en materia de protección ambiental, adaptación al cambio climático y reducción del riesgo de desastres.

Elaboración de estrategias de preparación y mejora de respuesta ante emergencias, revitalizando los esfuerzos de desarrollo y evitando la reconstrucción de vulnerabilidades.

Nuestro EQUIPO

El equipo está compuesto por profesionales expertos en gestión del riesgo de desastres, desarrollo sostenible, ejecución de proyectos sociales, gobernanza pública, análisis de datos y educación ambiental.

Cuentan con experiencia en entidades públicas, privadas, nacionales e internacionales, Banca Multilateral, instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales.

Directora y Fundadora de AYIKA

Yaisa
Córdoba Zabala

Experta en Reducción del Riesgo de Desastres

Cuenta con una larga trayectoria en gestión y ejecución de proyectos internacionales para la Reducción del Riesgo de Desastres y Desarrollo Social. Ha tenido experiencia en América Latina y Europa en atención de emergencias, diseño de políticas públicas, consultoría en asuntos públicos, captación de fondos nacionales e internacionales y contratación estatal.

Durante su trayectoria profesional ha hecho parte de procesos de reconstrucción y recuperación socioeconómica en países como Colombia y España y ha centrado su actuación en la medición de impacto social, coordinación estratégica de equipos, relacionamiento con stakeholders públicos y privados y seguimiento de proyectos de Banca Multilateral.

En su faceta académica tiene más de 6 años de experiencia en la docencia e investigación universitaria en las áreas de Cooperación Internacional y Derecho Ambiental en universidades de América Latina y en España.

Es una apasionada del running, del jazz y los libros de Stefan Zweig.

INVESTIGADORES Y
CONSULTORES ALIADOS

Para el desarrollo de algunos estudios, AYIKA se apoya en profesionales expertos vinculados a otras entidades, que son amigos de este proyecto.

JOSÉ DAVID
OLIVAR MEDINA

Experto Proyectos Hídricos

ALEJANDRO
INDABURU ROMERO

Experto en Analytics

KARLA
ZAMBRANO GONZÁLEZ

Experta en Cambio Climático

JOSÉ MANUEL
PEREA GARCES

Experto en Desarrollo Territorial

YINNETH
CUMPLIDO BOTELLO

Experta en Sostenibilidad

José David
Olivar Medina

Experto Proyectos Hídricos

Ingeniero Ambiental de la Universidad de los Andes con experiencia en la formulación y elaboración de proyectos ambientales como la construcción de Programas de Acompañamientos Integral PAI, enfocados a la adaptación al cambio climático de proceso agrícolas.

Cuenta con experiencia en construcción de Mapas de Riesgos de la Calidad del Agua para consumo humano, vigilancia de la calidad del agua en los sistemas de abastecimiento de acueductos urbanos y formulación de determinantes ambientales.

Ha sido Consultor en la construcción y actualización de Planes de Ordenación y Manejo De Cuencas Hidrográficas (POMCA) del territorio colombiano.

Es un apasionado de la escalada en roca, la alta montaña y el diseño de soluciones que perduren en el tiempo.

Alejandro
Indaburu Romero

Experto en Analytics

Cuenta con experiencia internacional en el diseño e implementación de soluciones de análisis de datos orientadas a la toma de decisiones estratégicas. Ha colaborado con organizaciones en Europa y América Latina, aportando metodologías innovadoras para transformar grandes volúmenes de información en diagnósticos y estrategias aplicables al desarrollo sostenible y la gestión de riesgos.

Su enfoque combina el rigor técnico de la analítica de datos con la perspectiva de sostenibilidad, lo que le permite generar modelos de medición, indicadores y visualizaciones que aportan claridad y facilitan la adaptación de las organizaciones a escenarios cambiantes de riesgo y resiliencia.

Disfruta del deporte y tocar instrumentos musicales, que considera fuentes de inspiración y equilibrio.

Karla Zambrano González

Experta en Cambio Climático

Doctora CUM LAUDE de Derecho Internacional Privado en la Universitat de València cuenta con una sólida trayectoria académica y profesional en Derecho Internacional, sostenibilidad y adaptación al cambio climático.  

Ha dedicado su investigación al desafío del cambio climático en el Derecho Internacional y Europeo y  procesos migratorios en zonas rurales en riesgo de despoblación, colaborando en instituciones internacionales como las Universidades de Cambridge, la Sorbona y de Copenhague, profundizando en gobernanza climática, protección del medio ambiente marino y transición energética.  

Ha sido reconocida con galardones como el premio “Tomás y Valiente” y el premio «Fernando Sapiña» de la Universitat de València. Su perfil combina la excelencia investigadora con la capacidad de trasladar el conocimiento a la práctica jurídica y a proyectos de consultoría internacional. Es una apasionada por el aprendizaje experiencial y del vínculo entre las personas y los territorios.

José Manuel Perea Garces

José Manuel
Perea Garces

Experto en Desarrollo Territorial

Comunicador Social – Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, Especialista en Desarrollo y Marketing Territorial, Magister en Desarrollo Rural de la Universidad de Buenos Aires – Argentina, Candidato a Doctor en Ciencias Agropecuarias.

Tiene amplia experiencia en Políticas Públicas, Gestión de Proyectos, Cooperación Internacional, Asistencia Humanitaria, Migraciones, Desplazamiento Interno, Trabajo Comunidades Negras e Indígenas, Enfoque Diferencial, Desarrollo Rural y Local, Marketing Territorial.

Yinneth
Cumplido Botello

Experta en Sostenibilidad

Arquitecta con más de 13 años de experiencia en gestión del riesgo de desastres y sostenibilidad, liderando proyectos de reducción del riesgo, adaptación al cambio climático y planificación territorial con enfoque social y territorial. He coordinado iniciativas nacionales y locales que trascienden la construcción de obras, fortaleciendo capacidades comunitarias y articulando gobiernos, cooperación internacional y sociedad civil para lograr territorios más resilientes.

He impulsado modelos innovadores de sostenibilidad que integran conservación ambiental, restauración de ecosistemas, hogares sostenibles y educación ambiental vinculada al desarrollo económico y social. Mi principio de trabajo es claro: los territorios se transforman cuando las decisiones técnicas y sociales dialogan. Bajo este enfoque, he logrado impactos sociales, ambientales y económicos de largo plazo, consolidando proyectos como motores de resiliencia y futuro sostenible.